Carlos Garre, Alberto Sanchez, Isaac Martin
Publisher: Ed. Dykinson, 2010
ISBN: 978-8498499988
Este libro está pensado como una aproximación al mundo de la seguridad informática por parte de cualquier persona curiosa y preocupada por su seguridad, por lo que esperamos que pueda ser entendido en su mayoría por cualquiera. Algunas partes pueden resultar un poco más técnicas, pero hemos puesto un gran esfuerzo en explicar las ideas fundamentales de la forma más sencilla y coloquial posible, renunciando incluso en ocasiones al rigor en las definiciones a favor de una mayor calidad.
This book is an approximation to the world of computer security for any person with curiosity or worried for his own security. Our intention is that anyone could understand and enjoy this book. Some parts might be more technical, but we have put a lot of effor in explaining the basic ideas in the most simple and entertaining way, sometimes avoiding formal definitions.
Sofia Bayona, Carlos Garre, Alvaro Perez, Luis Rincon
Publisher: Ed. Dykinson, 2010
ISBN: 978-8498499759
Como los computadores actuales utilizan el código binario, su alfabeto particular solo posee dos letras. el 0 y el 1. Por tanto, mientras que nuestro lenguaje utiliza varias letras diferentes para componer nuestras frases, el lenguaje del computador se compone únicamente de una serie de combinaciones de ceros y unos. El lenguaje ensamblador no es más que una traducción literal de los ceros y unos del lenguaje de máquina a otro lenguaje que utiliza nuestro alfabeto para expresar las mismas ideas. Para este libro se ha escogido el lenguaje ensamblador de la arquitectura MIPS de 32 bits.
The binary code is the alphabet of modern computers, which consist of only two letters: 0 and 1. In the same way we build our language using the letters of the alphabet, the computer builds its own language with combinations of 0s and 1s. Assembly language is no more than a one-by-one translation of the 0s and 1s of the machine language to another language which uses our alphabet letter to express the same meaning. This book explains, with exercises, the assembly language for the MIPS 32 architecture.
Sofia Bayona, Marcos Garcia, Carlos Garre, Luis Rincon
Publisher: Ed. Dykinson, 2010
ISBN: 978-8498499797
El presente libro reúne en un único documento toda la información dispnoible para la realización de ejercicios prácticos de la asignatura Estructura y Tecnología de Computadores. Las materias tratadas son muchas: programación en ensamblador, programación en C, compiladores, diseño e implementación de circuitos combinacionales, lenguajes de descripción de hardware, etc.
This book compiles in one single volume all the work that the authors made for their lectures of the subject Computer Structure and Technology. There are many topics covered, including: assembly programming, C programming, compilers, design of combinational circuits, hardware description languages, etc.
Sara A. Boga, Alberto Sanchez, Carlos Garre, Laura Raya
JITICE, IV Jornadas de Innovación y TIC Educativas (IV Conference on Teaching Innovation and IT Technologies)
Mostoles (Spain), 2013
Desde la escuela hasta la Universidad, existen multitud de conceptos cuya comprensión se basa en el seguimiento de formas y estructuras complejas con diferentes propiedades representadas mediante colores o símbolos, cómo pueden ser circuitos electrónicos, diagramas o grafos matemáticos. En este sentido, los alumnos con discapacidad visual se encuentran en gran desventaja cuando el aprendizaje depende en parte de la visualización. Si bien estos conceptos son rápidamente comprendidos por la mayoría de estudiantes, en los casos de ceguera o baja visión supone un reto adicional. Actualmente existen diversas herramientas diseñadas para intentar salvar este problema, pero conllevan un elevado coste y un aprendizaje lento al no aprovechar los canales sensoriales que posee intactos el alumno. El presente artículo propone el uso de dispositivos hápticos de bajo coste (dispositivos que permiten sentir y tocar objetos virtuales), para la implementación de interfaces multimodales que ayuden al alumno con discapacidad visual a comprender diferentes tipos de estructuras; a la vez que facilitan al profesor la elaboración de contenidos docentes adaptados. Las interfaces proupuestas proveen información complementaria en el canal táctil, auditivo y kinestésico, proporcionando que el alumno navegue fácilmente por estructuras complejas mientras analiza sus propiedades.
Download Proceedings (PDF)Carlos Garre, David Miraut, Laura Raya, Alberto Sanchez
JITICE, III Jornadas de Innovación y TIC Educativas (III Conference on Teaching Innovation and IT Technologies)
Mostoles (Spain), 2012
La arquitectura de computadores es uno de los pilares sobre los que se sustenta la informática. En los planes universitarios, su estudio suele comenzar con los temas de Representación de la Información y Estructura y Diseño del Computador. En cambio, los alumnos que se enfrentan por primera vez a estos temas frecuentemente no comprenden la necesidad de estudiarlos, ya que aún no tienen el concepto de que, al abordar el diseño de una máquina capaz de procesar información, es necesario en primer lugar diseñar una forma de representar la información. En este artículo se presenta una sencilla actividad de aprendizaje por descubrimiento en la que el alumno debe abordar el diseño de una máquina que procesa información, una máquina de sumar. Enfrentarse a los retos que supone su diseño facilita al alumno la comprensión de la necesidad de abordar el estudio de los primeros conceptos de arquitectura de computadores.
Download Proceedings (PDF)Laura Raya, Carlos Garre, David Miraut, Alvaro Perez
JITICE, III Jornadas de Innovación y TIC Educativas (III Conference on Teaching Innovation and IT Technologies)
Mostoles (Spain), 2012
La complejidad de ciertos conceptos de Arquitectura e Ingeniería de los Computadores requiere que el alumnado posea una sólida y amplia base de conocimientos previa para su completa comprensión. El carácter multidisciplinar de los grados o másteres universitarios provocan que un porcentaje elevado de los estudiantes no cuenten con la base apropiada. En el presente artículo se expone que el uso del razonamiento analógico activo por parte del estudiante podrá facilitar la asimilación de los nuevos conceptos a partir del razonamiento cognitivo del usuario, familiarizando los nuevos conocimientos a adquirir con conocimientos previos ya entendidos.
Download Proceedings (PDF)David Miraut, Rebeca Tenajas, Alvaro Perez, Marcos Novalbos, Carlos Garre, Laura Raya, Angela Mendoza, Javier S. Zurdo
JITICE, III Jornadas de Innovación y TIC Educativas (III Conference on Teaching Innovation and IT Technologies)
Mostoles (Spain), 2012
En éste artículo se presenta un paquete de LaTeX que asiste en la creación de test multirrespuesta, que pretende ser una alternativa más que ayude a hacer sostenible la evaluación continua en el marco de Espacio Europeo de Educación Superior. La solución propuesta está especialmente diseñada para el caso en el que el número de alumnos matriculados en una asignatura excede a los recursos humanos en profesorado para poder realizar esta tarea de forma tradicional, y el espacio del aula dificulta que los alumnos puedan estar lo suficientemente separados para evitar la tentación de copiar sus respuestas en las pruebas de evaluación.
Download Proceedings (PDF)David Miraut, Carlos Garre, Laura Raya, Javier S. Zurdo
JITICE, II Jornadas de Innovación y TIC Educativas (II Conference on Teaching Innovation and IT Technologies)
Mostoles (Spain), 2011
Este artículo presenta brevemente una iniciativa que -con poco esfuerzo por parte del profesorado- puede adaptarse a cualquier asignatura de los nuevos grados para estimular la curiosidad de nuestros alumnos por temas relacionados con la investigación en el contexto de la materia tratada. Se aprovecha el marco del Certamen Arquímedes para involucrar a los alumnos en una competición a nivel nacional y premiar los mejores trabajos, con un coste nulo para la institución. La respuesta de los alumnos en las asignaturas de Arquitectura de Computadores en las que se ha llevado a cabo ha sido excelente.
Download Proceedings (PDF)